Por José Luis Amador @joseluisamador
Septiembre se presta para disfrutar de México, ¿y cómo hacerlo de manera patriótica?, la respuesta es a través de sus sabores. Los dulces típicos son una divertida opción, pues varían en gusto, preparación, aroma y hasta simbolismo, dependiendo de la región y la época en la que los encontremos; incluso, algunos vienen de tiempos prehispánicos. La mayoría de estás golosinas surgieron de la unión de culturas del viejo y del nuevo mundo. Muchas se exportan para complacer a los paladares internacionales. Conozcamos algunas tiendas típicas.
01. México dulce y querido
En Valle de Bravo, la calle de Joaquín Arcadio Pagaza número 500 alberga un pequeño y colorido establecimiento que ofrece una exquisita diversidad de dulces mexicanos empacados en atractivas canastas, cajitas, frascos y papel. El comercio cambia su decoración de acuerdo con la temporada, por ejemplo, en septiembre resaltan los dulces verdes, blancos y rojos ordenados a propósito con los colores patrios. En noviembre sobresale la decoración de alfeñiques, una tradición que viene de la época colonial.

02. Dulcería de Celaya
En 1874, los hermanos Guízar la crearon. La tienda está ubicada en la calle 5 de mayo número 39, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Aquí se elaboran más de 90 dulces tradicionales como palanquetas, diez variedades de cocadas, mazapanes, jamoncillos de leche, alegrías, cochinitos, lagrimitas, fruta cristalizada, glorias y obleas de cajeta. La tienda surgió para que los capitalinos y turistas pudieran comprar dulces típicos de distintas regiones de la República Mexicana.

03. Mercado de Ampudia
Creado en 1949, se localiza en Anillo de Circunvalación número 40, Colonia Merced Balbuena. Aquí se vende una gran variedad de alegrías en los más de 150 locales distribuidos en 12 pasillos. La visita vale la pena por la cantidad de dulces típicos que vas a encontrar y seguramente a disfrutar, además, los precios son muy accesibles. Incluso hay espacios en los que se elaboran arcones y canastas repletos de diversas golosinas mexicanas.

04. El secreto
En 1995 nació esta dulcería artesanal mexicana, ubicada en Altavista 131-4B en San Ángel Inn. En ella puedes hallar palanquetas de nuez, pepita, ajonjolí, almendra y cacahuate, amaranto de chocolate, mango y piña, así como garapiñados, nuez glaseada, perlas de coco enchiladas, rollitos de guayaba, natillas, jaleas y mazapanes. En fin, un surtido de dulces que definitivamente se te van a antojar.
